•Fiestas patronales. Se celebran en honor a la Santísima Virgen del Pilar: desde el 29 de septiembre hasta el 26 de octubre, destacando el día 11 y su ofrenda de flores multitudinaria (Pilar de la Horadada es el segundo productor de flor cortada de España), el día 12 con la Santa Misa Solemne y la procesión, y el día del desfile de carrozas y charangas (1 semana después).
•También podemos destacar, el día de la pañolada que desde hace 3 años, una idea que nació por parte del párroco del municipio.
•Tal día, todas las peñas y gente de la calle se reunen en la plaza de la iglesia en la que se conmemora una misa y después se procede a un paseo por el pueblo con una charanga.
•Fiestas de verano. En recuerdo del día de la Segregación (30/07/1986)
•Fiestas en las pedanías costeras y de interior.
•Semana Santa: desfilan 10 cofradías durante toda la semana, comenzando con Jesús Triunfante el Domingo de Ramos, y acabando con la Procesión del encuentro. Destacar dos autores de renombre locales: José Sánchez Lozano y Manuel Ribera Girona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario