•En las montañas encontramos sobre todo ejemplares de pino carrasco, algunas coníferas aisladas, y gran cantidad de gramíneas y arbustos y matojos de tipo esclerófilo, por lo que es el típico coscojal mediterráneo.
Posee zonas de gran valor ecológico, comunidades de matorral o maquia de espino negro, coscoja, palmito, lentisco.
•La garriga (Globularia alypum) y la denominada garriga de palmito cuentan con una de las cinco zonas más importantes para esta comunidad vegetal dentro de la Comunidad Valenciana.
El terreno no boscoso ha sido usado tradicionalmente para la agricultura, lo que ha servido para que el municipio sea uno de los líderes de la comunidada autónoma en agricultura de regadío avanzada, puesto que con una excasez de agua permanente se consigue regar una superficie regable de unos 60 km2.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario